Pozuelos participó y colaboró en la liberación de 'Willaq' un cóndor adulto rescatado en Volcán

El pasado 28 de Noviembre en la Cuesta de Lipan provincia de Jujuy se liberó a Willaq nombre que en lengua quechua significa "el que da aviso".
El monumento Natural Laguna de los Pozuelos colaboró con la fundación Bioandina la misma a cargo Luis Jacome, con apoyo logístico para la realización de distintas encuestas y la concientización sobre el peligro que representa el uso de cebos tóxicos destacando que a Willaq se lo encontró intoxicado con plomo. (Las balas introducidas en el cuerpo de algún animal muerto por esta causa) tal es el caso que se reprochó también la muerte de 19 aves de este tipo en la localidad puneña de Rinconada en marzo de este año.
Las actividades iniciaron con una caravana que inicio en la Localidad de Volcán, seguida de una emotiva ceremonia finalmente se realizó la liberación del cóndor, que retornó a su ambiente natural luego de estar en rehabilitación casi un año en el Ecoparque de Buenos Aires.

Se contó con la presencia de Vanesa Atrore, directora ejecutiva del programa de conservación "Cóndor Andino" Integrantes de las comunidades aborígenes de la Quebrada, autoridades del Ministerio de Ambiente encabezadas por su titular María Inés Zigarán, Javier Gronda, secretario de Biodiversidad, Roque Yapura, coordinador de Cafaju, Marcelo Valverde Int. del Monumento Natural Laguna de los Pozuelos y equipo.